Cosita del día: 21 de diciembre de 2022
¿Sabías que el calvo de la lotería "murió de éxito"?
Te dije que te lo contaría. Los anuncios de la lotería de navidad empezaron a hacerse populares en 1998. ¿El motivo? La llegada de “el calvo de la lotería”.
Desde 1998 y hasta 2005, el calvo fue el personaje protagonista de los spots, consiguiendo posicionarse como un elemento diferenciador e identificador de “la marca”. El papel de el calvo (interpretado por Clive Arrindell, por cierto), se limitaba a mirar a cámara y dar un leve soplido en forma de “reparto de suerte”. Y repetía lo mismo año tras año, al tiempo que recibíamos el mensaje de “que la suerte te acompañe”.
El problema de este éxito es que, aunque al principio benefició enormemente a las ventas de cupones, con el paso de los años la popularidad del personaje aumentó tanto que se elevó por encima de la marca, y empezó a hacerle sombra. Por eso, en 2006 se decidió prescindir de él y dar un giro a la publicidad de la lotería. Y así es como Clive, el calvo de la lotería, murió de éxito.
PD: Como curiosidad extra, he leído que el actor continuó cobrando 4 años más los 120 millones que ganaba por anuncio, porque ya estaba firmado.
¡Buenas noches! 🧑🎄