Cosita del día: 8 de diciembre de 2022
¿Conoces el origen de la venta de calendarios de adviento?
Siglo XIX, Alemania. Familias evangelistas pintaban 24 líneas sobre la pared e iban borrándolas desde el 1 de diciembre hasta nochebuena.
En otras zonas, católicas también, los niños ponían un objeto en el pesebre cada día de adviento por sus buenas acciones. En otras zonas, los niños ponían un trocito de paja o una pluma cada día sobre el pesebre del niño Jesús, también hasta el día de su nacimiento.
Pero la venta como tal llegó en 1902, cuando en Hamburgo, en una librería, se publica y se pone a la venta el primer calendario impreso. Se trataba de un reloj que marcaba 12 horas, pero en lugar de llevar los números 1 a 12, como un reloj normal, llevaba del 13 al 24. Costaba 50 centavos. Para 1922 ya vieron cómo meterle los 24 números 😂
A este primer reloj le siguieron los calendarios con dibujos, y años después, los que incluían chocolate. Todos estos avances los hacía el editor de Munich Gerhard Lang, que popularizó rápidamente sus calendarios.
Hoy en día tenemos calendarios de adviento de prácticamente cualquier cosa, y el componente religioso está casi desaparecido. Yo he visto hasta calendarios de especias o de juguetes sexuales 😂
¡Buenas noches! 🧑🎄