Vaya. Creo que ni tú ni yo esperábamos que hoy también te esté escribiendo. No prometo gran cosa, especialmente hoy, porque tienes que saber la realidad: yo no veo la tele. Pero son las 10 de la mañana y la tengo puesta de fondo por eso de mantenerse informado. Parece que el congreso es mi oficina hoy.
Ayer en un semáforo en rojo paré detrás de una furgo enorme. Llevaba un montón de pegatinas pero mis ojos se fueron directos a una en concreto: un 46. Al segundo pensé: Valentino Rossi. La cosa es que esos segundos esperando el cambio de color del semáforo fueron suficientes para tener 5 minutos de conversación sobre lo potentes que son algunos elementos de marca. En las clases de TEM sobre estrategia digital los llamamos “elementos comunes”. Identificación y recuerdo con un simple número. Es algo así como magia. Ahora aquí tendría que aparecer insertada una foto de la furgo para llevarte a la evocación, tengo que mejorar esta parte, perdóname, todavía estoy en fase beta vale?
Sé que lo del 46 lo mismo te da igual. Tengo un pálpito de que estás abriendo este email porque te prometí que iba a contarte lo de Netflix. Igual ya lo has visto (sí, esto vuelve a ser un link a un vídeo de mi Instagram). La verdad es que últimamente hay marcas que me contratan. Mola mucho porque solo me dicen “haz lo tuyo”. Para los que me conozcáis poco, lo mío es analizar campañas. Literal hago un vídeo de los míos, pero me pagan por ello. Entonces creo que a veces subo publis y la gente ni se da cuenta. Me da un poco de miedo hacerlo, no te voy a mentir. Por cómo se pueda percibir que gane dinero. Pero luego me recuerdo a mí misma que gracias a hacerlo puedo dedicar el tiempo que dedico a las redes. No sé si quieres que otro día te hable de esto. Que me voy por las ramas. Venga va Itziar, vamos a lo de Netflix. El otro día me escribieron de Línea Directa. Los del tirí tirí tirí. Salía ya de ya una campaña suya y que me querían comentándola. En el email estaba la palabra Netflix. Era un co-branding entre ambas marcas, pero yo solo hablaba con los de los seguros. Pues después de enviarles mi propuesta de guion recibí un “aprobado guion a la primera, y por Netflix que no es fácil”. Y con esa frase lo supe: Netflix sabe que existo. Han visto mi cara, me han corregido un guion y ahora están viendo mi vídeo colgado para ver cómo funciona. ¿Que me he flipado un poco? Puede. ¿Que igual lo está haciendo un becario? Vale. Pero es el becario de Netflix 🧡
Ayer estuve muy contenta, por cierto. Te envié esto sin expectativas y resulta que algunos me echabais de menos. Me ha gustado sentir que ha sido como un “recuerdo desbloqueado”. Ah, y somos 2578. Se fueron 25 pero habéis llegado 78. (¿Lo de que los números sean tan redondos es brujería?).
Quería también contarte que el otro día fui la madrina de la graduación de marketing en mi uni, de la misma carrera que yo hice. Por desahogarme sobre cosas que pasan por mi cabeza. Pero he parado un segundo de escribir, he releído y he pensado “esto ya le va a llevar más de un minuto”. Así que nada, me callo. Disfruta de tu día.
lo de los números mola mil! ¿y lo de que Netflix sepa quién eres? ¡Flípate, que la ocasión lo vale!